Descubriendo a Shyncrica
Un grupo de jovenes estudiantes, un grupo de jóvenes emprendedores, un grupo de periodistas a punto de terminar la carrera, un grupo de estudiantes emprendedores a punto de crear una empresa… ¿Te apetece leer su historia y conocer a Shyncrica?
LNRE: Sois muy jóvenes y aún no habéis terminado ni la carrera, ¿cómo surgió la idea de lanzaros a la aventura de emprender un proyecto propio y tan ambicioso como el que tenéis entre manos?
Todo empezó cuando una de las integrantes del grupo, Sara Mauleón, comenzó a hacer pinitos en el mundo de los cortos. Fue entonces cuando se despertó en ella una ilusión, un deseo de querer parecerse a esa gente que admiraba.
Sabía que iba a ser difícil, pero jamás tiró la toalla y decidió llevar a cabo, junto con otro integrante de Shyncrica, Mikel Ramos, la grabación de una serie llamada Todo mi tiempo. La experiencia fue brutal, pero se quedaron con ganas de más y pensaron en crear algo grande, algo que les permitiera vivir del mundo audiovisual el día de mañana.
Desde entonces, ambos empezaron a reclutar gente, tarea difícil puesto que querían compañeros comprometidos que tuvieran talento. Hasta el día de hoy, en el que Shyncrica cuenta con 10 integrantes, cada uno con sus habilidades y destrezas.
LNRE: Talento es evidente que lo tenéis porque os hemos visto trabajar, pero ¿qué es lo que queréis aportar al mundo audiovisual? ¿Cuál es el valor añadido que tiene Shyncrica por encima de otras productoras?
La verdad que en el mundo audiovisual hay millones y millones de productoras audiovisuales, tecnologías que evolucionan día a día, pero ¿y la materia prima?, ¿la creatividad, las ideas brillantes?
Hoy en día, la gente piensa que con tener un buen equipo audiovisual puedes triunfar, pero se equivocan. Para diferenciarse de la competencia tienes que trabajar a otro nivel, aportar las ideas que te hacen destacar entre la multitud.
Shyncrica es una productora que tiene como base la comunicación, sin comunicación nada fluye. Dicha comunicación se ve reflejada tanto dentro de la empresa entre los integrantes del grupo, así como con el cliente y el trato personalizado que se le brinda.
El mundo audiovisual necesita nuevos talentos, evolucionar, estar en continuo cambio para romper con la rutina. La rutina no vende.
Shyncrica aporta aire fresco y nuevas ideas, teniendo en cuenta siempre el compromiso y seriedad de una empresa.
LNRE:En un sector como el vuestro, el audiovisual, ¿cómo veis la situación laboral para los jóvenes en estos momentos y de aquí al futuro? ¿Creéis que crisis es sinónimo de oportunidad? ¿Les recomendaríais seguir vuestros pasos?
Estamos cansados de oír crisis, crisis, crisis, Si estamos en un mundo de decadencia y nadie hace nada para solucionarlo, ¿cómo vamos a salir del bache?
Cualquier momento es bueno para lanzarse a cumplir un sueño si la base es buena. No importa la situación, sino las ganas y el sentimiento con el que llevas a cabo el proyecto.
Si tu trabajo es bueno la gente te lo va a comprar, haya o no haya crisis. Y, por el contrario, si tu involucración y dedicación es baja, no conseguirás nada.
Somos jóvenes y emprendedores que comenzamos sin tener demasiada idea de en lo que nos metíamos, de lo que nos iba a costar alcanzar nuestras metas, pero siempre mantuvimos la misma ilusión y unión en el grupo.
Es por ello que aconsejamos a cualquier emprendedor que esté leyendo la revista que se lance a cumplir sus sueños, porque es lo que le va a hacer feliz y en esta vida es mejor arrepentirse de haber hecho algo que arrepentirse de no haberlo hecho.
LNRE: Decidnos un sueño que os falte por cumplir
Más que sueños, nosotros hablamos de metas. Un sueño es algo imaginario, una meta es una motivación a seguir y trabajar hasta alcanzarla.
No tenemos metas estipuladas, lo que verdaderamente nos llena es la compensación de haber realizado un buen trabajo y que el cliente nos lo valore.
LNRE:¿Vuestra juventud os ha supuesto un lastre en algún momento, o por el contrario la gente para la que habéis realizado vuestras producciones os trata con mayor confianza?
Se cree que tratar con jóvenes es tratar con gente que tiene nuevas ideas pero carece de experiencia suficiente como para comprometerse y aportar seriedad. Todo esto no es más que un estereotipo puesto que puedes ser joven y tener los pies en la tierra o adulto sin capacidad de liderazgo o compromiso.
Es por ello que, en algún caso, el contratista ha estado encima de nosotros para controlar la evolución del proyecto. Aunque, por otro lado, la gente emprendedora y joven cuenta antes con otro emprendedor que con cualquier otra persona cualificada para el proyecto.
LNRE- A la hora de rodar siempre se habla de los tipos de cámara, de los objetivos y el resto de materiales audiovisuales, pero para vosotros ¿las ideas están por encima de los medios con los que uno cuenta?
No es que una parte esté por encima de la otra. Cada una de ellas tiene su importancia.
La base es la idea, la materia prima que es necesaria antes de nada. Sin idea no hay proyecto, pero sin buen material no hay calidad.
Es decir, puedes tener una muy buena idea pero plasmarla con pésima calidad y no gustar a la gente, o contar con un material de última generación y no transmitir nada.
Es por ello que ambas partes se solapan y se complementan, ninguna está por encima de la otra.
LNRE:Recomendadnos una canción de ahora y otra de siempre
Actualmente nos fascina la canción de Katy Perry – Unconditionally; más bien nos encanta la productora que hace sus videoclips, el sentimiento y empeño que le pone.
Una canción de siempre diríamos que Oasis – Whatever. Es motivadora y te empuja a ser lo que tú quieras en la vida, a conseguir lo que te propongas.
Fuente | La nueva ruta del empleo